¿EL REINO DE YO?

Lectura: 1 Pedro 3:8-17.

"Santificad a Dios el Señor en vuestros corazones" 1 Pedro 3:15

En 1997, Kevin Baugh, de 15 años, y un jovencito amigo decidieron crear su propio país, sólo para divertirse. La República de Molossia comenzó cuando ellos dibujaron un mapa, crearon papel moneda e hicieron una bandera. Actualmente, el Sr. Baugh continúa con su micro-nación tal como comenzó: sólo para divertirse. Cuando Colleen Mastony, reportera del periódico Chicago Tribune, recorrió el reino de poco más de 5.260 m2, en el desierto de Nevada, Baugh le aseguró que continuaba pagando impuestos al gobierno, a los cuales denominaba «ayuda exterior».

«Es siempre en broma», admite Baugh. «Lo hago por el simple placer y deleite de tener mi propio país».

Pocas personas crearán su propia nación, pero todos tenemos un reino del corazón sobre el cual decidiremos quién gobernará. El apóstol Pedro escribió: «Santificad a Dios el Señor en vuestros corazones» (1 Pedro 3:15). «Santificar» significa colocar a Dios aparte para que sea el Señor o Gobernante de nuestra vida.

En el interior de cada uno de nosotros hay algo que anhela controlar nuestras vidas. Quizá sea tan sólo un pequeño rincón donde declaramos nuestra independencia espiritual y sólo nos rendimos cuentas a nosotros mismos.

Sin embargo, la libertad verdadera llega cuando permitimos que Cristo gobierne nuestros corazones.

Reflexión: Cuando Cristo gobierna nuestro corazón, nuestros pies andan en Sus caminos.

¡DIOS TE NECESITA!

Lectura: Marcos 11:1-7.

"Si alguien os dijere; ¿Por qué hacéis esto? decid que el Señor lo necesita" Marcos 11:3

Para Su entrada triunfal en Jerusalén, Jesús escogió un burro como transporte real. Les indicó a los discípulos que dijeran: «El Señor lo necesita» (Marcos 11:3). ¿No es asombroso que el Hijo de Dios haya utilizado un medio tan insignificante para llevar a cabo Sus propósitos? Sobre este concepto, Alexander Maclaren comenta: «Cristo se acerca a nosotros de manera similar y deja de lado todas nuestras oportunas excusas. Él dice: “Te quiero a ti, y eso basta”».

¡Piénsalo! ¡El Creador del universo nos necesita y desea ubicarnos dentro de Su plan eterno! Aunque es todopoderoso e independiente de toda criatura, ha decidido llevar a cabo Sus planes mediante instrumentos humanos insignificantes. De no ser así, nos habría llevado al cielo tan pronto como fuimos salvos por Su gracia.

Alguien le preguntó a San Francisco de Asís cómo podía hacer tantas cosas. Él respondió: «Quizá esta sea la razón: El Señor miró desde el cielo hacia abajo y dijo: “¿Dónde puedo encontrar al hombre más débil y pequeño de la tierra?”. Después me vio y agregó: “Lo encontré. Obraré a través de él, y él no se enorgullecerá por eso, sino que verá que sólo lo utilizo porque es insignificante”».

¡Tal vez te consideres pequeño, pero Dios te necesita!

Reflexión: Dios está buscando personas comunes para hacer obras fuera de lo común.

DIGNO DE RESPETO


"Recibidle [a Epafrodito], pues, en el Señor, con todo gozo, y tened en estima a los que son como él" Filipenses 2:29

Justo antes del puntapié inicial de la Super Bowl XLIII [final del campeonato de fútbol americano], Kurt Warner, de los Cardinals de Arizona, recibió el premio Walter Payton al hombre del año; homenaje otorgado al jugador con la labor más excelente dentro del campo de juego y el mejor servicio comunitario fuera de él. «Me siento humillado de que el Señor me haya dado una vida tan asombrosa que impacte a otros», dijo Warner, un consagrado creyente en Cristo. «De todos los premios otorgados a los atletas de la NFL [Liga de Fútbol Americano], [esta] se destaca por lo que representa»; un compromiso a la entrega y el sacrificio por los demás.

Rendir homenaje a quienes sirven no es nuevo. Pablo se refirió a esto cuando les recordó a los filipenses que honraran a quienes estaban consagrados al servicio a Dios. Les habló de Epafrodito, un amigo de ellos, que había estado a punto de morir (Filipenses 2:30) debido a sus esfuerzos por servir a otros, incluso a la gente de Filipos, en nombre de Cristo. ¿Qué debían hacer ellos? El apóstol dijo: «Recibidle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tened en estima a los que son como él» (v. 29). Sin duda, al pensar en quienes se sacrifican para servir al Salvador, estas personas son dignas de nuestro respeto y estima.

¿Por qué no buscar maneras de mostrar gratitud a aquellos que te han servido espiritualmente? Bríndales la honra que merecen.

Reflexión: Honramos a Dios al honrar a quienes le sirven a Él.

FRAGANCIA PERSONAL


"Por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento" 2 Corintios 2:14

Uno no puede verlo, oírlo ni tocarlo, pero el aroma es algo poderoso. El olor de cosas como los crayones, las petunias y los perfumes evocan recuerdos que me transportan al pasado y me traen a la mente personas y lugares que, de otro modo, no recordaría.

Algunas celebridades tienen fragancias que llevan sus nombres. Los fans pueden identificarse con una actriz o un cantante usando los perfumes con sus nombres. En relación a esto, la revista Ladies Home Journal publicó un cuestionario para ayudar a las lectoras a determinar cuál es la fragancia perfecta para ellas. La idea es que, para que una mujer sea recordada, debe tener un aroma con el cual se la asocie.

El concepto de la fragancia personal no es nuevo. Dios lo incorporó como parte de la adoración. En el tabernáculo, una determinada esencia debía asociarse con el Señor (Éxodo 30:34-35). La gente tenía prohibido usarla para otra cosa que no fuera la adoración (vv. 37-38).

Este concepto continúa en el nuevo pacto, pero con una diferencia impactante. En vez de usar incienso para hacer que la gente piense en Él, Dios utiliza a los creyentes como Su «fragancia personal» ante el mundo (2 Corintios 2:14-15). Que Dios se identifique con nosotros de una manera tan poderosa es un concepto que verdaderamente nos llena de humildad, y hace que me pregunte: «¿Qué piensa la gente de Dios como resultado de estar a mi alrededor?».

Reflexión: Una vida vivida para Dios es una fragancia agradable.

¿QUIÉN ERES?

Lectura: Mateo 4:18-25. 

"Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres" Mateo 4:19 

Si alguien te preguntara, "¿quién eres?", supongo que le contarías un poco de ti y de lo que haces. Por ejemplo: "Soy electricista" o "soy enfermera". Sin embargo, eso no es lo que realmente eres, sino lo que haces. Lo cual lleva a preguntar: "Si lo que haces es lo que eres, ¿quién serás cuando dejes de hacer lo que haces?". 

Quién eres surge de tu relación con Jesús, y este sentimiento de identidad determinará tu conducta. Toma, por ejemplo, a Mateo. Como recaudador de impuestos durante el gobierno del Imperio Romano, su vida estaba motivada por la codicia. Sin embargo, el día que Jesús apareció y lo invitó a seguirle, todo cambió (Mateo 9:9). De pronto, ¡Mateo tuvo una identidad completamente nueva, como seguidor de Cristo!. Y no fue el único. EnMateo 4:18-25, también leemos acerca de cuatro pescadores: Pedro, Andrés, Jacobo y Juan, que dejaron sus redes para seguirlo. 

Jesús es una persona convincente y todavía sigue buscando seguidores. Él desea hacer algo en tu vida al darte la identidad personal de seguidor de Cristo. Esto no significa abandonar tu profesión, sino que harás tu trabajo, y todas las demás cosas que la vida, según Su voluntad y Sus métodos. Así que, la próxima vez que alguien te pregunte, "¿quién eres?", espero que respondas: "¡Soy seguidor de Jesús!". 

Reflexión: Si eres seguidor de Cristo, no necesitas otra identidad. 

PRIVILEGIOS ESPECIALES

Lectura: Romanos 8:12-17.

"Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo" Efesios 1:5 

En Forever Young: My Friendship with John F. Kennedy, Jr. [Joven para siempre: Mi amistad con John F. Kennedy, Jr.], Billy Noonan rememora las experiencias vividas con el hijo del presidente Kennedy.


Allí relata que, en 1980, John Jr. y él fueron invitados a visitar el portaviones norteamericano John F. Kennedy. Mientras recorrían la nave, sin querer, entraron con el guía en un área restringida. Cuando un oficial los detuvo, el guía señaló a John, y dijo: «Este barco es de su padre». De inmediato, en posición de firme, el oficial saludó al joven. Es que, cuando a un barco de la Marina norteamericana se le pone un nombre en honor a alguien, esa persona es considerada su dueño. Por eso, al ser hijo de aquel cuyo nombre llevaba el barco, John Jr. tenía privilegios especiales. 

Esto ilustra un principio espiritual vital. Al ser adoptados en la familia de Dios, quienes hemos sido salvos gozamos de la posición de hijos. Pablo escribió que, como creyentes, somos «predestinados para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo» (Efesios 1:5). En virtud de dicha condición, poseemos los privilegios especiales que pertenecen a los descendientes del Rey de reyes.
 

En el desafiante viaje de la vida, podemos sentir coraje al saber que nuestro «¡Abba, Padre!» (Romanos 8:15) es el dueño del barco y comparte todo con nosotros. Alabado sea Dios: ¡Somos coherederos con Cristo!
 

Reflexión: ¡La herencia del creyente tiene garantía eterna!

PAR DE MANOS SEGURAS

Lectura: Salmo 138.

"Y me salvará tu diestra" Salmo 138:7

Edwin van der Sar, arquero del equipo de fútbol Manchester United, tenía un par de manos «seguras». Durante una temporada, tuvo el récord mundial del arco menos vencido: ¡1.302 minutos sin que le metieran un gol! Esto significa que, durante casi 15 encuentros de 90 minutos cada uno, mientras él cuidaba los postes y el travesaño, nadie pudo anotar ni siquiera un gol contra ese equipo. Pero, en marzo de 2009, el récord se acabó cuando un equipo adversario anotó un gol.

El salmista David hallaba consuelo en el par de manos más seguro que existe: las de Dios. En el Salmo 138, hablando de la protección del Señor, escribió: «… extenderás tu mano, y me salvará tu diestra» (v. 7). Tal como David, nosotros también podemos acudir a las manos seguras de Dios para protegernos del peligro y de la derrota espiritual.

Otra seguridad que la Palabra de Dios brinda para los seguidores de Cristo se encuentra en Judas 1:24-25: «Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén». Esto no significa que nunca tropezaremos, sino que nunca lo haremos de tal manera que el Señor no nos pueda levantar.

El par de manos seguras de Dios no falla… ¡jamás!

Reflexión: No hay nada más seguro que estar en las manos de Dios.

RECORDATORIOS

Lectura: 2 Pedro 1:5-15.

"Yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas" 2 Pedro 1:12

Jill Price tiene una memoria extraordinaria, que ha dejado atónitos a los científicos. En el 2006, en un artículo titulado «Un caso de inusual memoria autobiográfica», una revista científica describió su capacidad altamente desarrollada. Price no tiene una aptitud especial para memorizar listas de palabras, números, conceptos o idiomas, pero sí recuerda lo que le sucedió durante cualquier día de los últimos 30 años. Menciona una fecha, y ella te dirá qué día de la semana era, cómo estaba el clima, los programas de TV que miró y la gente con quien habló.

Son pocos los que tienen una memoria así. Por esta razón, necesitamos recordatorios para realizar tareas simples y cumplir con nuestras citas. Esto es particularmente cierto cuando se trata de verdades espirituales. El apóstol Pedro mostró que entendía la necesidad de recordatorios espirituales, al escribir: «Yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas. […] Pues tengo por justo […], el despertaros con amonestación […]. También yo procuraré con diligencia que […] vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas» (2 Pedro 1:12-15).

Sin importar la clase de memoria que tengamos, necesitamos que se nos recuerden los principios bíblicos. La lectura bíblica diaria, los grupos pequeños de estudio y la participación en una iglesia local pueden ayudarnos a recordar las verdades vitales de Dios.

Reflexión: Deja que la Palabra de Dios se grabe en tu memoria, gobierne tu corazón y guíe tus pasos.

APOYO IMPETUOSO

Lectura: Amós 5:21-27.

"Corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo"Amós 5:24

Cuando yo era adolescente, fui con mi papá, mis tíos y mis primos a pescar truchas en las cabeceras del río Sacramento, en California. Este río nace como resultado de la nieve derretida; por lo tanto, el agua era torrentosa, transparente, fría y refrescante. Mis primos y yo no pudimos resistir meternos en la corriente helada mientras pescábamos truchas arco iris.

Al regresar a casa, nos detuvimos para darnos un chapuzón en una laguna bastante diferente. El agua era cálida y olía a estancada. Contrastaba tremendamente con la otra corriente tan rápida y estimulante.

El profeta Amós utilizó la metáfora de una corriente de aguas para ilustrar el poder transformador de la justicia. Consternado ante los rituales religiosos y sin vida de Israel, y la explotación que hacían de los pobres (Amós 2:6-85:21-27), clamó para que se impusieran el juicio y la justicia. Observó que el pueblo de Dios estaba atascado en la laguna estancada de la injusticia hacia los demás, cuando lo que necesitaban era una vida signada por «la justicia como impetuoso arroyo».

Asimismo, Dios desea que nosotros permitamos que el juicio brote de nuestras vidas y «corra […] como las aguas». Una forma de hacerlo es luchar para que haya leyes justas y abogar por el cuidado bondadoso de los pobres. Procuremos ser parte del impetuoso arroyo de la justicia de Dios hasta que Cristo vuelva.__ HDF

Reflexión: La justicia aparece cuando la verdad se pone en acción.